¿Que factores influyen a la hora de elegir el mejor ventilador?
Caudal de aire
El caudal de aire es la cantidad de aire que el ventilador es capaz de mover. Un buen ventilador debe ser capaz de mover una cantidad suficiente de aire. Normalmente, este suele ser nuestro principal criterio a la hora de elegir el mejor ventilador para nuestro caso. Sin embargo, casi siempre, una mayor cantidad de aire desplazado suele conllevar un mayor ruido.
Ruido
El ruido que hace un ventilador es otro factor muy importante a tener en cuenta. No es lo mismo elegir el mejor ventilador para una nave industrial, que buscar uno para dormir junto a el. El ruido que generan viene expresado en dBa. A mayor número, mayor ruido emiten.
La escala en dBa es logarítmica, por lo que la teoría dice que 3 dBa de diferencia entre un ventilador y otro significan que uno suena el doble que el otro. Sin embargo, la percepción humana es limitada y ha de haber una diferencia en torno a 10 dBa para que un ventilador nos suene el doble de alto que otro. Los mejores ventiladores silenciosos tendrán una cifra dBa menor que los que generan más ruido.
Velocidad de giro
A mayor velocidad de giro, más agudo será el ruido que genere el ventilador y posiblemente su motor. La velocidad de giro de un ventilador se mide en revoluciones por minuto, igual que cualquier motor de un coche. No tendremos un mejor ventilador por tener una mayor cantidad de revoluciones por minuto, ya que hay otros factores importantes para considerar.
Número de aspas
Junto con el diseño de las mismas, es uno de los aspectos más cruciales a la hora de elegir un ventilador. Los mejores ventiladores del mercado tienen un diseño de aspas capaz de mover mucho aire sin apenas generar ruido. Sin embargo no te centres en el número de aspas. Existen ventiladores excelentes y malísimos que comparten el número de palas.
Tecnología utilizada
Si quieres explorar las opciones más modernas, existen marcas que utilizan ventiladores sin aspas. Estos ventiladores son capaces de proyectar una corriente de aire muy intensa generando poco ruido y de forma muy direccional. Hay personas incapaces de conciliar el sueño con ventiladores de aspas que ha encontrado su solución de ventilador perfecto para dormir en este tipo de tecnología.
Si no soportas los ventiladores con aspas, visita la seccion de ventiladores sin aspas para encontrar recomendaciones.
La otra tecnología que encontramos en el 90% de los ventiladores es la de aspas. Como comentábamos antes, existen infinidad de combinaciones de número de aspas y materiales utilizados. Si te has decidido por un ventilador con aspas, accede directamente a esa sección.
Ubicación, formato y espacio
Dependiendo de donde vayamos a colocar nuestro ventilador, es posible que dispongamos de más o menos espacio.
Existen ventiladores de torre que ocupan poco espacio en la base, pero por lo general proyectan poco caudal de aire. La excepción a esto son algunos ventiladores sin aspa.
Si lo vamos a colocar sin elevar, disponemos de un buen número de ventiladores de suelo que, por lo general, mueven muchísimo aire a costa de generar más ruido. Estos son los ventiladores preferidos para el verano en naves y locales comerciales.
Si no necesitamos conseguir especial altura en el flujo de aire, optaremos por un ventilador de sobremesa o escritorio. Son los preferidos en pequeñas tiendas o incluso oficinas en las que no se puede generar mucho ruido.
Si por el contrario lo que queremos es un ventilador convencional montado sobre un pie, tendremos bastantes modelos para elegir. Te recomiendo encarecidamente elegir uno que tenga una buena estabilidad. Conozco dos casos en los que el uso de un ventilador de pie barato ha acabado con el ventilador en el suelo sin previo aviso y un buen susto para los habitantes de la casa.
Protección ante partículas
Algunos ventiladores sin aspa presentan un filtro de partículas HEPA indicado especialmente para quienes tienen problemas respiratorios y no pueden instalar un aire acondicionado. En las páginas dedicadas al análisis de cada tipo de ventilador te indico aquellos que cuentan con un filtro HEPA. Los filtros HEPA suelen ser lavables e intercambiables. Además no suelen ser muy caros de comprar en caso de necesitar un recambio.